La Fundación Benéfica Social Humanitaria Cocinero Sin Frontera, es una organización no gubernamental, sin ningún tipo de ánimo de lucro, y de total y absoluta transparencia, que trabaja en pro y ayuda de las causas justas y para las personas de cualquier edad, sexo, raza, o religión, que por el motivo que sea se encuentren en situación de exclusión social, desvalidas, extrema pobreza, o desamparadas.
Fundada el 16 de julio de 1991, con sede social, en Villajoyosa (Alicante).
La primordial ayuda se centra en niños, adolescentes, y ancianos de la tercera edad, tanto si sufren patologías graves, como terminales. También acomete la labor y la defensa contra el maltrato de genero, tanto infantil adolescente, como de adultos (hombres y mujeres) y ancianos, y el bullying , en todas sus acepciones (niños, ancianos, mujeres, hombres, vecinales, laborales y ciberbullying); contra la pobreza extrema y la exclusión social por razones étnicas; por educación y formación integrales mínimas e indispensables para un correcto desarrollo humano; y por la integración social y laboral de todos los seres humanos, sin importar su raza, su color y su credo; y el apoyo logístico y humano en las catástrofes naturales, en general (terremotos, inundaciones, gotas frías, guerras).
Entre otras labores, facilita ayuda y suplementos alimentarios y no alimentarios, a cualquier persona y ser humano que lo necesite.
Difunde y enseña la cultura mundial atesorada por la humanidad, tanto gastronómica, como científica, e histórica, y el respeto a las diferentes culturas y tradiciones, a fin de mejorar la calidad de vida de los individuos, a través de una educación humanística y cultura, aprendidas con verdadera calidad humana y profesionalidad, y cuyos principios básicos son la difusión de la gastronomía mediterránea, y mundial, así como la cultura, historia, y ciencia, que todo lo relacionado conlleva intrínsecamente.
Básicamente, y por definición, Cocinero Sin Frontera es: arte, ingenio, imaginación, ciencias aplicadas, medicina tradicional y holística, historia, tradición, diseño, imagen, y cultura, al servicio de la gastronomía y necesidades de la comunidad global.
Y todo ello, basándonos en la más que simple, pero auténtica y arrolladora verdad universal que propugna nuestro fundador y desde sus múltiples y, variadas iniciativas, acerca de que: “Nosotros somos hoy, la cultura que nuestros hijos podrán leer, y aprender, mañana”. Y también, porque en su siempre humilde forma de pensar, asegura que “La cultura de los países, regiones, y pueblos, se mide y valora, viendo y observando, lo que comen, cómo lo cocinan, como se lo comen, y los porqués de cada una de las cosas”.
Por ello, desde el ya incomparable e inconmensurable éxito de nuestras famosas y periódicas publicaciones de ideorecetas y obras personales, y que son las más vistas y reproducidas en toda la historia de la humanidad, desde nuestra Fundación, con su fundador a la cabeza y al unísono, defendemos el que las obras que se publican son recetas de cultura gastronómica del pueblo, hechas por el pueblo, y que son para el pueblo, porque, si al final de todo, y en tan solo una ocasión, podemos conseguir que alguna persona se pueda sentir mejor, aprenda algo, sea feliz, y se sienta realizada como ser humano que es, nuestra labor, y nuestra vida, no habrá sido para nada, en vano.
Sin olvidar que “quien salva una vida, salva al mundo entero”.
Algunas de las actividades que realizamos desde Fundación Cocinero Sin Frontera:
- Lucha y difusión contra el cáncer infantil y otras patologías graves y/o terminales, (una grave enfermedad que sufren millones de niños y que lamentablemente son los más desvalidos y no tiene tanta difusión y conocimiento el público como el cáncer de mama, en ambos casos importantes y letales)
- Luchamos y difundimos información contra el maltrato, tanto infantil y adolescente, como de adultos (hombres y mujeres) y ancianos.
- Lucha y difusión contra el bullying en general, en cualquiera de sus versiones.
- Facilitamos ayuda y suplementos alimentarios y no alimentarios, a cualquier persona y ser humano que lo necesite.
- Difundimos y enseñamos la cultura mundial atesorada por la humanidad, tanto gastronómica, como científica, e histórica, y el respeto a las diferentes culturas y tradiciones, a fin de mejorar la calidad de vida de los individuos, a través de una educación humanística y cultural, aprendidas con verdadera calidad humana y profesionalidad.
- Realizamos campañas de recolección y entrega de insumos alimentarios, y no alimentarios para personas en riesgo de exclusión social.
- Realizamos visitas y donaciones de juguetes y material didáctico a centros hospitalarios, centros de cuidado de personas de tercera edad, colegios de niños especiales, fundación de huérfanos de fuerzas del orden público, etcétera.
- Brindamos apoyo humanitario (alimentación y suministros de cobijo) en catástrofes naturales como por ejemplo la Dana de la Vega Baja, recientemente, Amatricce y cualquiera que suceda dentro de nuestro ámbito de acción.
- Lucha y educación sobre el uso de las redes sociales para seguridad de los menores, es la mayor prioridad por la cantidad de errores que cometen los padres publicando fotografías de los niños y otras informaciones personales.
- Realizamos convenios de colaboración entre empresas, fuerzas policiales, protección civil y cualquier otro centro para beneficios de personas en situación de emergencia.
- Formamos gente capacitada, comprometida y con un excelente don humano en la Fundación Benéfica Social Humanitaria Cocinero Sin Frontera, somos una familia llena de valores y con deseo de ayudar a quienes nos necesitan.
Si deseas ser parte de esta hermosa familia puedes comunicarte con nosotros a través de nuestras redes sociales, correo electrónicos; fundacioncsfong@gmail.com, y nuestro número telefónico.
A si también deseas hacer una aporte tanto económico, productos o infraestructura ponemos a disposición nuestra cuenta bancaria:
A nombre de Fundación Cocinero Sin Frontera
Concepto Donación o a porte.
Si lo deseas puedes colocar tus datos, no hay cantidad mínima ni máxima para tus aportes ni tampoco continuidad fija obligatoria.