25 de Abril Día Contra el
Maltrato Infantil
El 25 de abril se conmemora el Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil, fecha creada, para fomentar el respeto de los derechos de los niños a nivel mundial, así como para crear conciencia de la importancia que tiene el aseguramiento y salvaguarda de éstos en el constructo de toda sociedad.
El maltrato infantil se define como, los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.
El maltrato infantil es un problema mundial con graves consecuencias que pueden durar toda la vida.
Estudios internacionales revelan que aproximadamente un 20% de las mujeres y un 5 a 10% de los hombres manifiestan haber sufrido abusos sexuales en la infancia, mientras que un 23% de las personas de ambos sexos refieren maltratos físicos cuando eran niños.
Además, muchos niños son objeto de maltrato psicológico (también llamado maltrato emocional) y víctimas de desatención. En situaciones de conflicto armado y entre los refugiados, las niñas son especialmente vulnerables a la violencia, explotación y abusos sexuales por parte de los combatientes, fuerzas de seguridad, miembros de su comunidad, trabajadores de la asistencia humanitaria y otros.
"NO AL MALTRATO INFANTIL"