domingo, 2 de junio de 2019

2 de Junio dia de Miastenia gravis

2 de Junio dia de Miastenia gravis


Miastenia gravis:
La miastenia gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular autoinmune y crónica caracterizada por grados variables de debilidad de los músculos esqueléticos (los voluntarios) del cuerpo. 
La denominación proviene del latín y el griego, y significa debilidad muscular grave.
Empieza con un cuadro insidioso de pérdida de fuerzas, que rápidamente se recuperan con el descanso pero que reaparece al reiniciar el ejercicio. Suele iniciarse en los músculos perioculares. En pocas ocasiones el inicio es agudo.
La característica principal de la miastenia gravis es una debilidad muscular que aumenta durante los períodos de actividad y disminuye después de períodos de descanso. Ciertos músculos -como los que controlan el movimiento de los ojos y los párpados, la expresión facial, la masticación, el habla y la deglución (tragar), a menudo se ven afectados por este trastorno. Los músculos que controlan la respiración y los movimientos del cuello y de las extremidades también pueden verse afectados, pero, por fortuna, más tardíamente.

Diagnóstico:
Clínica: con base en los signos y síntomas y según la gravedad se encuentran: 0* La caída de uno o ambos párpados (ptosis)
Visión nublada o doble (diplopía) a consecuencia de la debilidad de los músculos que controlan los movimientos oculares
Marcha inestable o irregular, debilidad en los brazos, las manos, los dedos, las piernas y el cuello
Dificultad para subir escaleras
Cambio en la expresión facial, dificultad para sonreír y gesticular
Dificultad para deglutir alimentos (sólidos: ya sea por la falta de fuerza para masticar y líquidos, como el agua, por ejemplo, en consecuencia, a la falta de fuerza para tragar)
Dificultad para respirar
Trastornos en el habla (disartria).
Modificaciones en la voz.
Estrabismo caracterizado

Importante:
Si bien es cierto la miastenia gravis es una enfermedad autoinmune que disminuye la fuerza física del paciente, es importante revisar la debilidad - fragilidad emocional provocada por esta enfermedad. Es muy importante que los familiares del paciente entiendan lo difícil que es vivir con una enfermedad que "no permite realizar las actividades diarias de manera común".
Además del tratamiento médico, es imprescindible brindar al paciente con miastenia gravis apoyo psicológico para que le oriente y ayude a entender estos cambios violentos en su conducta, entender los mecanismos de la enfermedad y la aceptación de la misma. Básicamente es poder disponer de un espacio de contención y de ayuda que aporten a la mejoría.
El paciente miasténico no sólo debe realizar terapia psicológica sino que además debe evitar situaciones estresantes que puedan empeorar su miastenia. Por ejemplo: discusiones, peleas, disgustos, situaciones límites, etc
También es importante hacer notar que el rendimiento en el trabajo o en los estudios se puede ver disminuido considerablemente, y que laboralmente requiere apoyo y evitar cargas de trabajo y/o estrés, pues de lo contrario sería un motivo para crear crisis miasténica. Por eso es importante incorporar todos los recursos mencionados en este apartado para lograr una mejoría constante y una mejor calidad de vida.



miércoles, 15 de mayo de 2019

Siguenos a traves de Twitter


Siguenos a traves de Twitter

https://twitter.com/FUNDACIONCSFONG

15 DE MAYO FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

15 DE MAYO FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

La Familia es uno de los vínculos afectivos más poderosos del mundo, lamentablemente cada día vemos más familias desestructuradas, por países en crisis donde sus integrantes deben separarse para ir en búsqueda de un futuro para sus familiares, por falta de afianzar las normas de respeto, educación, límites y responsabilidades de cada uno en el núcleo familiar, por la violencia de género (hombre o mujer por que existe en los dos sexos), porque ahora lamentablemente se han perdido las costumbre de compartir una reunión familiar alrededor de una mesa compartir una buena conversación, actividades, juegos porque todo el mundo está con un móvil, Tablet u otro dispositivo cada uno en un mundo distinto, si es cierto que en muchas ocasiones nos acerca pero en casi todos los casos nos separa sepamos manejar cada cosa en cada momento.
Lo más importante es La Familia, es respeto, amor, consideración nunca lo olvidemos
La celebración del Día Internacional de la Familia es una oportunidad en todo el mundo, para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre cómo mejorar la relación entre todos sus miembros, pero esto no solo debemos ponerlo en práctica un solo día, sino siempre tener tiempo para estar y dedicar a estar unidos, valoremos nuestra familia.

• Conciliar la vida en familia
• Diálogo en la familia. 
• Cocinar en familia 
• Actividades familiares en casa 
• Actividades para hacer con los niños y la familia.
• Conectar con los hijos
• Películas para toda la familia


Feliz Día de La Familia para Todos



lunes, 13 de mayo de 2019

13 DE MAYO DIA DEL NIÑO HOSPITALIZADO LLENEMOS EL PLANETA ENTERO DE BESOS DE ORO POR LOS NIÑOS

13 DE MAYO DIA DEL 
NIÑO HOSPITALIZADO
LLENEMOS EL PLANETA ENTERO DE BESOS DE ORO POR LOS NIÑOS





13 DE MAYO SE CELEBRA EL DIA DEL NIÑO HOSPITALIZADO

HOY 13 DE MAYO SE CELEBRA EL DIA DEL NIÑO HOSPITALIZADO

Fundación Cocinero Sin Frontera, Ong ©®

Es una Organización No Gubernamental, sin ánimo de lucro, cuyos principios básicos son la difusión de la gastronomía mediterránea, y mundial, así como la cultura, historia, y ciencia que todo ello conlleva intrínsecamente, ayudar a los niños que dispongan de una alimentación sana y equilibrada, tanto por edad, como por patología, haciendo especial hincapié en los complementos que deben de ingerir para ayudarles a paliar los efectos de las diferentes radio, y quimioterapias, o tratamientos intensivo/agresivos, a los que se ven sometidos en los casos de cáncer, y lo mismo en otras muchas patologías que no por ser menos famosas o extendidas, son menos importantes o letales.

"Si ayudamos a una sola persona a tener esperanza, no habremos vivido en vano."
Fundación Cocinero Sin Frontera, Ong ©®



domingo, 12 de mayo de 2019

FELIZ DÍA DE LA MADRE 12 de Mayo

FELIZ DÍA DE LA MADRE:

Hoy 12 de Mayo Felicitamos a todas las Madres del Mundo,En estos países se festeja el Día de la Madre en la misma ocasión que el Perú: Alemania, Australia, Austria, Bélgica (excepto Amberes), Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia (excepto Cúcuta), Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas y Finlandia.
También en Grecia, Países Bajos, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela, sobre todo a las que integran, Fundación Cocinero Sin Frontera y Cocinero Sin Frontera, nos enorgullecemos de nuestros super héroes de la Familia CSF conformados por esas Super Mamis, Super Papis y nuestros Super Niños donde cada uno tienen sus propias magias y super poderes las Mamis por que sin Super Mamis no seriamos nadie siempre saben darnos una muestra de cariño y amor por muy cansadas que están son el pilar fundamental de la familia, así que respetemolas, queramoslas, admiremolas pero sobre todo cuidemosla y demelos su lugar que les corresponde siempre las Reinas de la casa.


FELIZ DÍA DE LA MADRE AUNQUE NOSOTROS LO CELEBRAMOS TODOS LOS DÍAS DEL AÑO.



12 de Mayo dia de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Cronica, Dia de la Enfermería


12 de Mayo dia de la Fibromialgia y 
Síndrome de Fatiga Cronica, 
Dia de la Enfermería








15 de Octubre Día del Lavado de Manos

15 de Octubre Día del Lavado de Manos Un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia...